Infórmate

Una semana diferente; SEMANA CULTURAL 2024

Martes, 21 Mayo, 2024

Como cada año, aprovechando la festividad y celebración de San Isidro, hemos disfrutado de una especial semana. La cultura, el esparcimiento y la diversión han complementado múltiples actividades compartidas entre alumnos, profesores y familias.

Todo arrancaba el martes día 14 con una bonita jornada de convivencia en la ermita de San Isidro. Siguiendo lo planificado en nuestro Proyecto de Centro, se realizó una gymkhana que giró en torno al mundo de las emociones. El afán cooperativo y de diversión dieron lugar a esta actividad bajo el título de UNA OLIMPIADA MUY EMOCIONANTE. 

Se le da el nombre de OLIMPIADA, ya que este 2024 es año olímpico. Una Olimpiada nos muestra un amplio espectro emocional más allá de la competición, donde el respeto y el compañerismo han de primar en cada modalidad deportiva. Al igual que en unos Juegos Olímpicos, nuestro centro asume un rol en el que el énfasis multicultural y las manisfestaciones populares de cada país, son el foco multiétnico que nos proporciona el albergar familias de diferentes países. 

Con la participación de las familias originarias de otros países, la la inestimable colaboración del AMPA de nuestro centro, y la presencia de vecinos, amigos y otros familiares, llevamos a cabo un hermanamiento cultural a través de una fabulosa degustación culinaria de platos típicos de nuestro país y de países como Marruecos, Rumanía, Venezuela y Colombia. Junto a este artículo y con total amplitud en el Album de Imágenes, compartimos imágenes de algunas de las recetas y momentos vividos durante el almuerzo. Gracias al fabuloso trabajo de las mamás y familiares participantes, disfrutamos de un banquete que hizo la delicia de pequeños y mayores.

Previo a este encuentro gastronómico, los juegos de esta especial olimpiada, nos llevaron a momentos muy divertidos en los que todos fueron protagonistas, incluida la participación sorpresa de las mamás que estuvieron allí con nosotros.

Pasado el miércoles de romería y festividad local en nuestro pueblo por San Isidro, el jueves viajábamos hacia Las Lagunas de Ruidera. Un viaje que desde muy temprano, arrancó con canciones y toda la ilusión que suelen tener este tipo de excursiones. Hacia las 10 de la mañana haciamos parada en el Centro de Interpretación del Parque Natural de las Lagunas de Ruidera. Allí disfrutamos de los contenidos interactivos que albergan toda la información sobre su geología, fauna y flora, con paneles de información, acuarios y maquetas. Para cerrar la visita, una proyección  Audiovisual nos explicaba las principales características del parque así como las amenazas que se ciernen sobre su conservación.

Y cómo no, y antes de realizar nuestra "caminata", nos desplazábamos al entorno de El Baño de las Mulas a reponer fuerzas para continuar con esta jornada tan especial. Desde ahí iniciamos una ruta siguiendo el curso del Río Ringurrinas hacia la "Plaza de Toros". Se trata de un pequeño lagunazo que precede el paso a la laguna Tinaja. Pozas, pequeñas cascadas y las aves que nos regalaron su presencia, nos deleitaron a lo largo de todo el recorrido.

Para acabar en este enclave único de Ruidera, visitamos el entorno de El Hundimiento. Aquí disfrutamos de un bonito paseo hasta encontrarnos con la preciosa cascada que preside este rincón tan apreciado dentro del parque natural. Ya en el autobús de vuelta a casa, cerramos el viaje con cánticos y alguna "cabezadilla" y es que los chicos lo dieron todo a lo largo de toda la jornada.

Y ahí no queda todo. El viernes, como clausura de toda esta estupenda semana, se llevó a cabo un almuerzo saludable con carácter multicultural al igual que se hizo el martes. 

Como podéis observar han sido 3 días de celebración muy intensos, en los que se ha puesto énfasis en la convivencia y la cooperación. 

Agradecemos a todos aquellos que habéis podido colaborar, vuestra participación e impronta. Eso nos marca y nos hace a todos uno, desde la igualdad y la diferencia...TODO UN TESORO